Cómo respondemos ante el COVID-19 | Ver más aquí

Tips:

  • En muchos casos, los niños no tienen ni idea de cómo canalizar sus sentimientos cuando los sienten, sobre todo si son desagradables. Un método eficaz para canalizarlos, es el dibujo. Ofrécele a tu pequeño o pequeña una hoja de papel con muchos lápices de colores y déjalo fluir.
  • En el momento en que los niños dominan la escritura, una rutina positiva es que anoten los sentimientos que les hayan afectado de manera constante últimamente. Para hacer la actividad más divertida y amena, los primeros días puedes acompañarlos, a manera de reflexión.
  • Otra buena opción para que los jóvenes encaren con mayor facilidad sus sentimientos es tener un espacio en casa que asocien con la serenidad. Cuando por razones desconocidas se sientan abrumados por sus sentimientos, pueden ir allí y relajarse.
  • Hoy en día hay un número extraordinario de relatos infantiles destinados a tratar los sentimientos de los niños. Sus tramas trabajan la reflexión y les ayudan a conocerse mejor a sí mismos. Inténtalo con tus hijos.
  • Un buen recurso para que los niños descubran cómo canalizar sus sentimientos es hacerlo a través de la música. Para ello, elegiremos diferentes piezas, pueden ser musicales o melódicas; unas más relajadas, otras más alegres, divertidas o melancólicas.

Disfruta muchos más tips


Compartir: