Consejos para que cuidés a un adulto mayor de la mejor manera

- Analizá las necesidades de la persona: concé las necesidades así como también los recursos con los que contás para hacerle frente. Una vez que tengás claras las necesidades versus los recursos con los que contás podés elaborar un plan de acción realista de lo que cada familiar puede aportar, así como buscar los medios y las personas para facilitar el proceso.
- Hacé acuerdos familiares: es recomendable hacer una reunión familiar para hablar abiertamente de las expectativas, posibilidades y responsabilidades que cada uno de los integrantes deberá cumplir con el objetivo de fortalecer los lazos familiares y garantizar el bienestar del adulto mayor a cuidar.
- Establecé una rutina diaria para tu familiar: una vez definido el rol que cada miembro de la familia debe desempeñar en el cuido del adulto mayor, es hora de establecer una rutina para tu familiar definiendo hora y actividad a realizar (como desayuno, baño, hora de un paseo, una siesta, etc), esto además de ser de mucha ayuda para la persona que lo esté cuidando, le da al adulto mayor un sentimiento de seguridad y orden.
- Registrá sus comidas y medicamentos: esta es una parte fundamental del cuido de tu familiar ya que por la edad es muy probable que requiera de cierto medicamento o dieta para tener una mejor calidad de vida, y al llevar un registro de ambos garantizás que la persona tenga cubierta todas sus necesidades.