Cómo respondemos ante el COVID-19 | Ver más aquí
  • Concéntrate en los gastos pequeños: Los conocidos gastos pequeños o “gastos hormigas” son aquellos gastos del día a día que se realizan de forma inconsciente, son pequeños gastos que pueden parecer inofensivos, pero que pueden disminuir significativamente tu capital si se realizan de manera constante.
  • Vigila el uso y el mantenimiento de los electrodomésticos: A pesar de que esto no sea lo que más te apetezca leer, los manuales de los electrodomésticos te muestran cómo disminuir su consumo energético y ampliar su vida útil.
  • Ojo con las tarjetas de crédito: Intenta utilizar sólo una tarjeta de crédito si es sumamente necesario. En el momento en que necesites comprar algo con la tarjeta, no lo hagas inmediatamente, sino después de 24 horas de reflexión. Recuerda, actos impulsivos, conllevan a grandes consecuencias.
  • Comprométete: Ahorrar es más una cuestión de constancia que de cantidad. Establece un objetivo sensato semana a semana o mes a mes y ahorrar dinero será más sencillo de lo que parece.
  • Rodéate de ahorradores: El ambiente influye y es muy importante. Rodéate de personas que compartan tu forma de pensar y tu estilo de vida. Lograr tus objetivos será más sencillo.

Disfruta muchos más tips


Compartir: