Tamales

- Masa 4 paquetes de un kilo
- Papas 1 kilo
- Zanahorias 1/2 kilo
- Cebolla mediana 2
- Vainicas 1/4 kilo
- Manteca de cerdo 1/2 kilo
- Tocino molido 1/2 kilo
- Carne de cerdo para tamal (también puede usar costilla o posta) 2 kilos
- Arroz precocido 1/2 kilo
- Hojas para tamal 6 kilos
- Garbanzos 1 lata
El Tamal es el plato tradicional Navideño en Costa Rica. Es preparado con masa de maíz y relleno con carne, cerdo, vegetales y envuelto en una hoja de plátano. Es de preparación casera y toda la familia se reúne para realizarlos.
Preparación:
Se adoban las carnes con tomillo, ajos, cebollas, orégano. Después de unas horas, se pone a cocinar junto con el tocino en una cacerola con agua. Cuando la carne esté en su punto, se cuela y se reserva el caldo. Para hacer la masa, en una cacerola grande se pone agua, la harina, el caldo de carne, la pimienta, la manteca y el comino. Todo esto se pone a cocinar mientras se va revolviendo, cuando hierba bajar del fuego y agregar el puré de papa. Cuando esté frio amasar con las manos y agregar más o menos harina, para conseguir la consistencia deseada. Picar en rodajas o tiras la zanahoria, vainicas, chile dulce, cebolla y papas crudas. Clasificar y limpiar las hojas para tamal. Colocar la porción de masa sobre la hoja, y se extiende por toda la hoja con los dedos añadir la porción de arroz, los vegetales y la carne de cerdo. Poner a hervir el agua para la cocción una hora antes de cocinarlos para que este a punto de ebullición. Amarrar de dos en dos porciones con el cierre del doblés frente a frente sin romper las hojas, y sin tallar el tamal al momento del amarre. Cocinar durante dos horas una vez que el agua este hirviendo.
Sírvalo con salsa inglesa, acompañado de una buena taza de café.