Tips que debes conocer para comer saludable, rico y económico en tu hogar

- Lo más aconsejable, por economía, salud y bienestar general, es consumir productos de la temporada, ya que son los menos costosos y más fáciles de conseguir en el mercado. Las hojas verdes, por ejemplo, la espinaca, el aguacate, la calabaza, la col, la coliflor y el tomate son ideales para consumir durante el mes de enero.
- Una opción ideal para ahorrar dinero son los caldos de pollo con muchas verduras, además te ayudan a proteger y fortalecer el sistema inmunológico, aumentando las defensas de tu familia. De igual forma, son un depurador eficaz de toxinas, y sabemos que el organismo lo necesita después de todo lo ingerido en diciembre.
- Organiza un menú con cosas que están en el almacén o despensa, por ejemplo, lentejas, frijoles, huevos o alguna proteína que no hayas recordado consumir y aún esté en el refrigerador. El punto está en darle utilidad a todos los ingredientes con los que cuentes en tu poder y así ahorrar algo de dinero.
- Otro consejo útil y que debes tomar en cuenta, es dejar de comprar cosas que vienen empaquetadas ya que son más costosas y no tan saludables.
- Los granos y verduras como el arroz, la quínoa, los frijoles, en fin, algunas de las tantas opciones saludables y económicas para basar nuestra rutina alimenticia durante esta temporada.