Cómo respondemos ante el COVID-19 | Ver más aquí
  • ¿Quién es es anfitrión?: aunque pueda parecer un dato obvio siempre es importante colocar el nombre de la persona homenajeada y en la invitación debe colocarse como la persona que está organizando el evento.
     
  • ¿Cuál es el motivo del evento?: este es otro dato que aunque parece sencillo es importante, ya que dará a los invitados el mayor detalle sobre la celebración. Aquí debés especificar si es un cumpleaños, boda, graduación, una cena para amigos, etc.
     
  • Fecha, hora y lugar de la celebración: estos son unos de los datos más básicos en una invitación. Es recomendable que enviés las invitaciones por lo menos quince días antes del evento, para que tus invitados puedan agendarse y dejar tiempo para asistir a la celebración.
     
  • ¿Para cuantas personas es la invitación?: Aquí es muy importante aclarar si la invitación solo es para la persona que la recibe o si puede llevar a un acompañante o a toda su familia (cónyuge e hijos).
     
  • Código de vestimenta: Ahora es momento de aclarar a tu invitado cómo debe ir vestido a tu evento: casual, formal, etiqueta, gala, etc. Esto dependerá del carácter que hayás elegido darle a tu evento.
     
  • Especificar si el invitado debe llevar algo: este no es un dato tan riguroso, pero, si para tu evento estás pensando en solicitar algo en específico para los obsequios, aquí lo puedes aclarar. Por ejemplo: si solo quieres efectivo o si tendrás una mesa de regalos.

Disfruta muchos más tips


Compartir: